La Prueba de la Amistad: Un clásico del Ciclismo Juvenil de Uruguay

La emblemática Prueba de la Amistad se celebrará los días 17 y 18 de agosto en Flores, renovando su compromiso con el ciclismo juvenil en Uruguay. Con una historia rica y emotiva, este evento continúa siendo un referente para los jóvenes ciclistas del país.

La Prueba de la Amistad: Un Clásico del Ciclismo Juvenil Uruguayo Regresa a Flores

El próximo 17 y 18 de agosto, el departamento de Flores volverá a vibrar con una nueva edición de la Prueba de la Amistad, un evento que se ha convertido en un verdadero clásico del calendario nacional de ciclismo. Organizada por la Federación Ciclista de Flores, esta competencia ha forjado una rica historia desde su primera edición en 1974.

Un Poco de Historia: 

En el frío invierno de 1974, en Trinidad, conocida como la «Cuna de la Amistad», nació una idea que cambiaría el panorama del ciclismo juvenil en Uruguay. En un tiempo donde la televisión era un lujo y la radio AM reinaba, los periodistas deportivos Antonio “Nene” Carbajal, Roberto “Hormiga” Pedreira y Luis “Chancho” Balletti, entre otros, solían reunirse en la cantina del Club Rivera después de su programa «Pregón Deportivo» en CX156 Difusora Americana. Fue en esas tertulias nocturnas donde surgió la iniciativa de organizar una competencia ciclista para novicios, homenajeando además a la Federación Ciclista de Flores en su aniversario.

La primera Prueba de la Amistad se llevó a cabo el 4 de agosto de 1974, coronando a Jesús Dayuto del Club Nacional de Flores como el primer ganador. La competencia rápidamente ganó fama, convirtiéndose en la cita anual obligada para los mejores jóvenes ciclistas del país. A lo largo de los años, la carrera ha mantenido su esencia, destinada a ciclistas de entre 15 y 18 años que no hayan competido en primera categoría, incluyendo desde 2014 una categoría femenina.

Un Evento con Tradición: Tras una pausa de 14 años, la Prueba de la Amistad fue revivida en 2014, reafirmando su lugar en el corazón del ciclismo juvenil uruguayo. El evento se desarrolla en varias etapas, incluyendo contrarreloj, circuito y ruta, al estilo de una carrera de primera categoría. La edición de 2014 tuvo como vencedores a Mateo Modernel y Ihara Fernández, en las categorías masculina y femenina respectivamente.

OTRAS NOTICIAS
La Federación Ciclista Uruguaya confirmó la participación de Ciro Pérez en el Mundial de Ruta Sub 23 en Kigali, Ruanda, ...
El sanducero Ciro Pérez conquistó la medalla de plata en la prueba de ruta de los Juegos Panamericanos Junior Asunción ...
Uruguay dirá presente en el ciclismo de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 con un equipo juvenil que afrontará pruebas ...
Bajo un clima inusualmente cálido para julio, el Campeonato Nacional de XCO se disputó este domingo en Rocha con destacadas ...
El Campeonato Nacional de XCO 2025 fue lanzado oficialmente en Rocha. La competencia se correrá el 20 de julio en ...