En el marco de un plan ambicioso que busca transformar a Durazno en un polo deportivo nacional, la Intendencia departamental ha comenzado a dar pasos concretos hacia la construcción del primer velódromo olímpico techado y con pista de madera de Uruguay.
La ubicación estratégica del departamento, en el centro del país y conectado a través de la Ruta 5 —que pronto contará con obras de modernización en un tramo de 200 kilómetros hasta Montevideo—, convierte a Durazno en un punto logístico clave para el desarrollo de una infraestructura de esta magnitud.

De concretarse, el velódromo de Durazno representaría un impulso determinante para el ciclismo de pista en Uruguay, permitiendo entrenamientos de nivel internacional, atrayendo competencias oficiales de la UCI y ofreciendo nuevas oportunidades para nuestros ciclistas de todas las categorías.
En el último Congreso Ordinario de la FCU ya se había mencionado este proyecto como un objetivo estratégico. Su concreción marcaría un antes y un después en la historia del ciclismo uruguayo.
Las principales exigencias de un Velódromo UCI:
Un velódromo homologado por la UCI debe cumplir con requisitos técnicos estrictos que garantizan seguridad, rendimiento y compatibilidad con competencias internacionales. Entre las exigencias principales se encuentran:
La longitud de la pista debe estar entre 133 m y 500 m, pero para pruebas de élite como Campeonatos Mundiales u Olímpicos debe ser de 250 m medida 20 cm por encima del borde interior (sobre el borde superior de la banda azul). ar5iv+1
Anchura mínima constante en toda la pista; los velódromos de categorías alta (Categoría 1 y 2) deben tener al menos 7 metros de ancho. ar5iv+1
Curvas (peraltes) bien diseñadas, con radios adecuados en los giros, y transición suave entre rectas y curvas para evitar bordes abruptos. ar5iv
Superficie de la pista: en instalaciones de nivel UCI de élite, techadas, con piso de madera (habitualmente madera tipo madera blanda de alta calidad, como pino siberiano u otras maderas aptas), que debe ser lisa, uniforme, sin irregularidades, para permitir velocidad y agarre adecuados. momnium.com+2accoya.com+2
Zona de seguridad: banda azul (blue band) interna, que no se corre, con ciertas dimensiones (por ejemplo al menos 10 % del ancho de la pista) y una zona de amortiguación o seguridad interna; y también marcas oficiales como líneas de medición, línea de sprinters, etc.